¿Cómo construir una casa segura?

El sueño de la casa propia puede volverse una pesadilla si no se planificó con cuidado. Según afirma el ingeniero civil Luis Fernando Altez, toda persona interesada en edificar su casa tiene que reconocer ciertos aspectos importantes de la construcción ya que son estos los que le otorgarán seguridad a su nueva vivienda. Recomienda seguir los siguientes puntos.

1. El terreno.

“El suelo de Lima por lo general es considerado muy bueno y es un poco raro encontrar superficies donde no se pueda construir”, indica Altez. Sin embargo, recomienda prestar especial atención cuando se rematan propiedades a buen precio ya que estas podrían no tener un suelo firme, sino un relleno de desperdicios o de materiales sueltos donde es imposible construir. Por eso, es muy importante realizar un estudio de suelos preliminar.

2. Buenos planos.

Gracias a un buen diseño estructural, la edificación cumplirá con los requisitos de la norma, por tanto, será considerada segura para habitar o darle el uso para lo cual fue construida. Además, una estructura bien diseñada proporciona mayor seguridad ante algún posible evento sísmico.

3. Profesionales.

No solo un buen diseño y el uso de buenos materiales garantiza una construcción de buena calidad. Es indispensable contar con un personal capacitado. Siempre es bueno investigar sobre la experiencia del ingeniero, qué calificaciones y referencias tiene, y qué lugares diseñó. Una gerencia de proyectos, por ejemplo, está apta para revisar los diseños de una casa porque tiene experiencia con otro tipo de edificaciones.

4. Los tres elementos más importantes de la construcción:

La cimentación. Es la base sobre la cual se construye una casa. El ingeniero asegura que “una cimentación sólida y con buenas columnas soportará las fuerzas para las cuales fue diseñada”. Las Columnas. Su función también es transmitir el peso de la edificación a la cimentación. Es vital que sean compactas ya que además de soportar los techos, son las que resistirán los movimientos durante un sismo. Las Vigas. Estas soportaran toda la carga de los techos, por lo tanto deben contener la mayor cantidad de concreto y fierro ya que proporcionaran más densidad de material.

5. Seguridad vs. tiempo.

Para el ingeniero Altez, la seguridad de la construcción no depende del tiempo; no obstante, especifica que en cualquier construcción se deben respetar los periodos de tiempo asignados para que el concreto endurezca y pueda recibir cargas. Solo respetándolos se puede alcanzar la resistencia del diseño. De otro modo, no se puede someter la estructura a cargas adicionales. Fuente: Diario Correo.

Comentarios

mood_bad
  • Sin comentarios aún.
  • Añadir un comentario